Preparación de Exámenes 
  • Insulina
    • Preparación:

      • Ayuno de 8 a 10 horas.
  • Toma de muestra de: directo de hongos (koh)
    • Preparación

      • No usar talcos ni medicamentos al menos 7 días antes de la toma de la muestra.
      • Las uñas deben estar sin pintar 3 días antes de la realización del examen.
      • Las uñas no deben cortarse ni realizarse limpieza profunda (manicure, pedicura).
      • Suspender el tratamiento de antimicóticos: 2 semanas antes si es oral y 5 días antes si es ungüento.
  • Amilasa
    • Preparación:

      • Ayuno de 8 a 10 horas.
  • Torch IGG – Torch IGM
    • Preparación:

      • Ayuno de 8 a 10 horas.
  • Helicobacter Pilory Antigeno
    • Preparación:

      • Muestra de materia fecal, no requiere ayuno.
  • Prolactina
    • Preparación:

      • La muestra debe ser tomada dos horas después que el paciente se haya levantado.
      • No requiere ayuno.
      • Abstinencia sexual de 72 horas.
  • Test O’sullivan y prueba de tolerancia oral a la glucosa
    • Preparación:

      • Ayuno 8 a 12 horas.
      • No cambiar sus hábitos alimenticios en las tres semanas previas ala prueba.
      • No ingerir bebidas alcohólicas 72 horas previas al examen.
      • No realizar ejercicio antes y durante la prueba.
  • Prueba de embarazo y BHCG
    • Preparación:

      • No requiere ayuno.
  • Anticuerpos antinucleares
    • Preparación:

      • No requiere ayuno.
  • Cortisol
    • Preparación:

      • Ayuno de 8 a 10 horas.
      • Acudir a la toma de la muestras a las 8 a.m.
  • Hemograma, sedimentación (vsg), glicemia, creatinina, bun, ácido úrico, perfil hepático, tsh, perfil lipídico
    • Preparación:

      • Ayuno 9 a 12 horas
      • Observaciones: Si incluye triglicéridos o perfil lipídico no tomar bebidas alcohólicas desde 24 horas antes.
      • Si es examen de creatinina, debe evitar ejercicio fuerte el día anterior al examen
  • Sifilis, serología presuntiva (VDRL)
    • Preparación:

      • Ayuno de 8 a 10 horas.
  • Muestras para oxalatos en orinas
    • Instructivo para recolección:

      • Muestra: Orina 24 horas
      • Condiciones de la Muestra: El paciente debe abstenerse de ingerir cantidades excesivas de ácido ascórbico o alimentos ricos en oxalato como espinaca, café, té, chocolate, al menos durante 48 horas antes de la recolección de la orina.
      • La orina de 24 horas se recoge descartando la primera orina del día y recogiendo de ahí en adelante todas las orinas del día hasta la primera orina del siguiente día, y de inmediato hacerla llegar al laboratorio.
  • Muestras ácido 5 hidroxindolacético
    • Instructivo de recolección

      • La muestra debe recolectarse en el recipiente suministrado por el laboratorio. Seguir indicaciones de muestra orina 24 horas (ver indicaciones).
      • Dieta: 48 horas antes de la recolección de la muestra no consumir berenjena, aguacate, plátano, ciruela, chocolate, piña o nueces.
      • Si está consumiendo alguna clase de medicamentos o está en algún tratamiento al momento de realizar su examen suspéndalos. SOLO CON AUTORIZACIÓN DE SU MÉDICO.
  • Curva de insulinemia, de glicemia, t4 libre, transferrina, trh, gnrh, 17-oh progesterona, acth, hgh, pruebas dinámicas
    • Preparación:

      • Se requiere ayuno de 9 a 12 horas.
      • El tiempo de toma de estas pruebas es extenso (de 1 a 4 horas). Preferiblemente el día del examen, no tomar medicamento hormonal (o según indicación médica).
  • Recuento de hamburguer
    • Preparación:

      • Realizar aseo previo a la toma de la muestra.
      • Lavarse bien las manos con agua y jabón de baño.
      • Descartar la primera orina de la mañana.
      • Posteriormente hacer retención durante tres (3) horas, cumplido este tiempo recolectar la totalidad de la muestra retenida en un envase limpio.
      • Tan pronto termine la recolección, lleve de inmediato la muestra al laboratorio, personalmente.
  • Ecografía abdominal total
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Vejiga llena: Si su estudio requiere vejiga llena tener en cuenta: Tomar de 4 a 6 vasos de agua y esperar 40 minutos. Debe sentir deseos de orinar como indicador de vejiga llena.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía abdominal superior
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía hepatobiliar
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía renal
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía de vías urinarias
    • Preparación

      • Vejiga llena: Si su estudio requiere vejiga llena tener en cuenta: Tomar de 4 a 6 vasos de agua y esperar 40 minutos. Debe sentir deseos de orinar como indicador de vejiga llena.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía de seno
    • Preparación:

      • Estudios anteriores.
  • Ecografía de torax
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía de tiroides / cuello
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía de tejidos blandos
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía pélvica
    • Preparación:

      • Vejiga llena: Si su estudio requiere vejiga llena tener en cuenta: Tomar de 4 a 6 vasos de agua y esperar 40 minutos. Debe sentir deseos de orinar como indicador de vejiga llena.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía pélvica - transvaginal
    • Ecografía pélvica - transvaginal

      • Vejiga llena: Si su estudio requiere vejiga llena tener en cuenta: Tomar de 4 a 6 vasos de agua y esperar 40 minutos. Debe sentir deseos de orinar como indicador de vejiga llena.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía obstetrica
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía obstetrica - temprana
    • Preparación:

      • Vejiga llena: Si su estudio requiere vejiga llena tener en cuenta: Tomar de 4 a 6 vasos de agua y esperar 40 minutos. Debe sentir deseos de orinar como indicador de vejiga llena.
      • Estudios anteriores.
  • Cervicometría
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios Anteriores.
  • Ecografía testicular
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Ecografía artículares
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Doppler venoso y arterial
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Doppler carotideo
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Doppler portal
    • Preparación:

      • Ayuno Matutino: Última comida en la noche.
      • Estudios anteriores.
  • Doppler obstetrico
    • Preparación:

      • Ninguno.
      • Estudios anteriores.
  • Doppler renal
    • Preparación:

      • Ayuno Matutino: Última comida en la noche.
      • Dieta: Dieta liquida el dia anterior.
      • Estudios anteriores.
  • Colon por enema
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Dieta: Dieta liquida el dia anterior.
      • Intestinal: De acuerdo a instrucción médico tratante
      • Estudios anteriores.
  • Urografía
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Dieta: Dieta liquida el dia anterior.
      • Intestinal: De acuerdo a instrucción médico tratante.
      • Estudios anteriores.
  • Vías digestivas altas
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Estudios anteriores.
  • Tránsito intestinal
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Dieta: Dieta liquida el dia anterior
      • Estudios anteriores.
  • Colangiografía
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Estudios anteriores.
  • Cistografía
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Traer urocultivo con resultado negativo no mayor a 15 días.
      • Estudios anteriores.
  • Esofagograma
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Estudios anteriores.
  • Pielografía
    • Preparación:

      • Ayuno: Mínimo 4 horas y se contempla como ayuno la ausencia de ingesta de lácteos, grasas y comidas principales en las 4 últimas horas, no ingerir nada hasta que se indique por el personal de la institución.
      • Estudios anteriores.
  • Drenajes, nefrostomía, biopsias de hígado, riñón, abdomen
    • Preparación:

      • Se requieren los reportes de los tiempos de coagulación PT, PTT, INR , reporte de Plaquetas, Hemoglobina y Creatinína + Ayuno de 6 horas.
  • Histerosonografía / Histerosalpingografía
    • Preparación:

      • Se requiere prueba de embarazo negativa + 4 horas de ayuno, La mujer debe estar entre el 7 y 10° día del periodo, prueba de embarazo negativa, y 2 horas antes del examen debe tomarse una cápsula de buscapína simple.
  • Radiografía de vías digestivas altas
    • Preparación:

      • Pacientes Adultos: Mínimo 4 horas de ayuno.
      • Pacientes Neonatos: Mínimo 2 horas de ayuno y debe estar acompañados de los padres, traer por favor tetero si aplica.
      • Pacientes Pediátricos: Mínimo 4 horas de ayuno y debe estar acompañados de los padres, traer por favor tetero si aplica.
  • Muestras ácido vanilmandelico
    • Instructivo para recolección

      Preparación

      • La muestra debe recolectarse en recipientes suministrados por el laboratorio.
      • Seguir indicaciones de muestra orina 24 horas (ver indicaciones).
      • Dieta: Restringir la ingesta de café, té, banano, vainilla, licor, cítricos dos semanas antes de la toma de la muestra.
      • Medicamentos: Restringir consumo de: aspirina, piridinolina, levodopa y amoxacilina, dos semanas antes de la toma de la muestra suspenderlos sólo SI HAY AUTORIZACIÓN DE SU MÉDICO.
  • Sangre oculta en materia facal
    • Materia fecal

      Preparación

      • No se necesita ninguna restricción de dieta antes de la recolección de la muestra.
      • Recoja la muestra en un recipiente para materia fecal, suministrado por el laboratorio, o adquirido por usted en la droguería.
      • Evite que la muestra de materia fecal se contamine de orina.
      • No refrigere la muestra, llévela lo antes posible al laboratorio.
  • Curvas de tolerancia a la glucosa
    • Glucosa

      Preparación

      • Lea y siga estas recomendaciones como preparación para su examen, si tiene alguna duda consulte de inmediato con el personal del laboratorio.
      • Guardar un AYUNO de 12 horas el día anterior, se recomienda ingerir alimentos máximo hasta las 8:00 p.m.
      • Preséntese al laboratorio a primera hora.
      • Inicialmente se le toma al paciente una muestra de sangre basal (en ayunas) e inmediatamente se le administrará, por vía oral, una solución especial azucarada, denominada carga de glucosa, la cual deberá ingerir en su totalidad.
      • Deberá permanecer en el Laboratorio Clínico, durante 1 a 3 horas para la toma de las muestras de sangre según la duración de la curva que solicita su médico.Durante este lapso de tiempo NO DEBE INGERIR ALIMENTOS NI REALIZAR NINGÚN TIPO DE EJERCICIO.
      • El cumplimiento de estos horarios es de suma importancia para la adecuada realización de este tipo de pruebas.
      • Si es Hipertenso, Epiléptico o está en tratamiento para la Tiroides, el paciente puede continuar la dosificación de medicamentos como es usual, a menos que el médico le sugiera lo contrario.
  • Coprológico, coproscopíco y coprocultivo
    • Muestras

      Preparación

      • La muestra debe depositarse en un recipiente pequeño, seco, limpio, y de cierre hermético que proporcionará el laboratorio clínico, marcar el frasco antes de recolectar la muestra.
      • Debe recogerse una pequeña porción (aproximadamente del tamaño 2gr), utilizando la cucharita desechable.
      • La muestra no debe mezclarse con orina, talco, cremas o agua.
      • Debe llevarse a laboratorio inmediatamente después de ser recogida. En caso de ser necesario, debe preservarse refrigerada, protegida dentro de una bolsa, mientras se lleva al laboratorio (dentro de las primeras 24 horas).
      • Si se ha sometido a exámenes en los que se usa enema de bario, es necesario esperar de cinco a siete días para recolectar una muestra.
      • No deben utilizarse laxantes, ni aceites.
      • Recuerde marcar el frasco de recolección con nombres y apellidos completos antes recolectarla la muestra y luego llevarla al laboratorio.
      • No hay restricción en la dieta del paciente antes de la recolección de la muestra.
  • Prolactina
    • Toma de muestra

      Preparación

      • La muestra debe ser tomada dos horas después que el paciente se haya levantado.
      • No requiere ayuno.
      • Abstinencia sexual de 72 horas.
  • Hemoglobina Glicosilada
    • Hemoglobina

      Preparación

      • No requiere ayuno.
  • Citología vaginal y frotis de flujo vaginal
    • Citología

      Preparación

      • No utilizar desde tres (3) días antes jaleas, duchas, óvulos vaginales, cremas espermicidas, desodorantes íntimos o talcos.
      • No hacerse lavados internos vaginales 24 horas antes del examen, ni usar tampones vaginales.
      • Asistir después de seis días de terminado el periodo menstrual, aunque si es preciso, sólo se requiere que no tenga sangrado.
      • Abstenerse de tener relaciones sexuales en las 48 horas previas a la toma de la muestra.
  • Muestras Pirilinks
    • Instructivo de recolección

      Preparación

      • Descarte las primera orina de la mañana, a partir de ese momento espere que se cumplan dos (2) horas de retención; cumplidas las( 2) horas de retención se deposita la totalidad de la orina en un recipiente suministrado por el laboratorio, o adquirido por usted (botella de agua 350cc).
      • Entregue la muestra en el laboratorio lo más pronto posible.
      • Importante NO requiere ayuno.
  • Muestra de marcadores infecciosos
    • (hiv, hepatitis b, hepatitis c, cmv, toxoplasma igg., rubéola, ebv) y tumorales en sangre (ca 15-3, ca 19-9, ca 125, cea)

      Preparación

      • Se requiere ayuno de 4 a 8 horas según la prueba.
  • Estudios en orina
    • Estudios 6, 12 o 24 horas (Según indicación médica)

      Preparación

      • Realizar aseo previo a la toma de la muestra.
      • Lavarse bien las manos con agua y jabón de baño.
      • Lavar los genitales externos con agua solamente.
      • En las mujeres: separando los labios menores y mayores (vulva), haciendo el aseo de adelante hacia atrás. En los hombres: descubriendo bien el pene, retrayendo el prepucio.
      • Utilice un recipiente limpio y seco de 2 a 2.5 litros. No lo lave con cloro, límpido o jabones fuertes. Enjuáguelo muy bien y póngalo a secar la noche anterior a la recolección de la muestra.
      • Marque con nombres y apellidos completos en la etiqueta del frasco (no en la tapa).
      • Descarte en el sanitario la primera orina de la mañana y anote la hora (esta muestra no se recolecta).
      • Recolecte la totalidad de la orina de todas las micciones durante las siguientes 6, 12 o 24 horas (según indicación médica).
      • Conserve el recipiente con la orina recolectada en el refrigerador de la nevera, mientras recoge una nueva muestra.
      • Para la orina de 24 horas la última muestra recolectada será la primer orina de la mañana del día siguiente.
      • Tan pronto termine la recolección, lleve de inmediato la muestra al laboratorio, personalmente.
      • No se deben consumir bebidas alcohólicas durante el día de recolección de la orina.
      • Recuerde que para algunas pruebas debe tomarse muestra de sangre el mismo día de la entrega, por lo tanto debe ir en ayunas de 12 horas.
      • En el caso de que se haya perdido parte de la muestra o haber olvidado recolectar parcialmente alguna muestra, deberá iniciarse nuevamente el estudio.
  • D Xilosa
    • Examen D Xilosa

      Preparación

      • Para la realización del examen se solicita cita previa en el laboratorio.
      • Tener en cuenta los siguientes datos tales como: Peso, talla y edad del paciente.
      • El adulto debe realizar un ayuno mínimo de 8 Horas antes de la administración de la D-Xilosa y los pacientes pediátricos mínimo de 4 Horas.
      • No deben ingerirse alimentos durante la prueba. El paciente debe abstenerse de ingerir alimentos que la contenga como: gelatina, frutas, jaleas y postres.
      • Muchos medicamentos incluyendo la aspirina, indometacina, drogas anti-inflamatorias no esteroideas y la neomicina interfieren en la prueba. No hay restricción en la ingesta de agua, por el contrario, el paciente debe tomar agua durante el periodo de ayuno previo a la prueba y durante la misma.
  • Baciloscopia (esputo)
    • Instructivo recolección de muestras

      Preparación

      • Tome la muestra en ayunas o en las primeras horas de la mañana.
      • Enjuague la boca con agua únicamente.
      • Recoja la muestra en el recipiente entregado por el laboratorio.
      • Destape el recipiente solamente en el momento de recoger la muestra.
      • Trague saliva y posteriormente tosa fuerte hasta desgarrar el moco.
      • Deposítelo directamente en el recipiente sin mezclar con la saliva.
      • Entregue la muestra en el laboratorio inmediatamente.
  • Antígeno específico de próstata (PSA)
    • PSA

      Preparación

      • Se requiere ayuno de 4 a 12 Horas.
      • Abstinencia sexual mínimo de 48 Horas.
      • Antes de la toma de la muestra se recomienda que el paciente no haya tenido un procedimiento tipo biopsia prostática (6 semanas), ecografía transrectal o cistoscopia (1 semana).
      • Las siguientes actividades no tienen un efecto claro pero se aconseja evitarlas antes de la toma de muestra: masaje prostático o tacto rectal (3 Días), eyaculación (24 Horas) o ciclismo (24 Horas).
  • Exudados nasal, faríngeo, otico, ocular, cutáneo, heridas, etc.
    • Secreción de fosa nasal

      Preparación

      • Evitar las gotas y baños nasales antes de tomar la muestra.
    • Secreción nasofaríngea

      Preparación

      • No se lave la boca con crema dental, no realizar gárgaras ni limpieza con ninguna solución bucofaríngea.
      • Debe estar en ayunas.
    • Secreción ocular

      Preparación

      • No usar gotas oftálmicas 18 a 24 horas antes de la toma de la muestra.
      • Ausencia de cualquier cosmético.
      • No usar anestésicos que posean actividad antimicrobiana.
      • No tomar antibióticos 24 a 48 horas antes.
    • Secreciones cutáneas, heridas

      Preparación

      • No aplicar cremas, ungüentos o polvos en el sitio de la lesión, mínimo dos días antes de la toma de la muestra.
      • Indique a la persona que le tome la muestra, los medicamentos que consume y si ha tomado antibióticos en la última semana.
    • Secreción ótica

      Preparación

      • No usar ningún medicamento 18 a 24 horas previo a la toma de la muestra.
    • Secreción uretral

      Preparación

      • No tener relaciones sexuales el día anterior a la toma de la muestra.
      • Realizar limpieza adecuada de los genitales externos previamente, para eliminar secreciones contaminantes.
      • Retención urinaria de 2 a 4 horas antes de la toma de la muestra.
  • Apoyo diagnóstico - Cardiología
    • Prueba de esfuerzo

      Preparación

      • No hacer ejercicio antes del examen.
      • Ayuno de dos (2) horas.
      • Asistir en ropa cómoda, preferiblemente sudadera y tenis. Cabello recogido. No aplicarse talcos ni cremas sobre el pecho.
      • No tomar Alcohol, café ni consumir cigarrillo.
      • Si el paciente tiene diabetes, no debe tomar los medicamentos de la diabetes ni aplicar la insulina el día del examen. Los medicamentos pueden consumirse luego del procedimiento y según las indicaciones del médico.
      • No portar joyas.
      • Traer los exámenes de cardiología previos.
      • Si está tomando uno de los siguientes medicamentos: Metroprolol, Propanolol, Betaloc, o todos los terminados en LOL, deben suspenderse 24 horas antes del examen previa autorización de su médico tratante.
      • No requiere acompañante si el paciente es menor de 50 años.
    • Ecocardiograma estrés con prueba de esfuerzo

      Preparación

      • Ayuno de cuatro (4) horas. La última ingesta de comida debe ser líquida.
      • Asistir en ropa cómoda, preferiblemente sudadera y tenis, Cabello recogido.
      • No aplicarse talcos ni cremas sobre el pecho.
      • No tomar Alcohol, café, ni consumir cigarrillo.
      • No realizar ejercicio antes del examen.
      • Si el paciente tiene diabetes, no debe tomar los medicamentos de la diabetes ni aplicar la insulina el día del examen. Los medicamentos pueden consumirse luego del procedimiento y según las indicaciones del médico.
      • No portar joyas.
      • Traer los exámenes de cardiología previos.
      • Si está tomando uno de los siguientes medicamentos: Metroprolol, Propanolol, Betaloc, o todos los terminados en LOL, deben suspenderse 24 horas antes del examen previa autorización de su médico tratante.
    • Ecocardiograma Transtoracico (convencional)

      Preparación

      • No requiere preparación especial.
      • Traer exámenes previos de cardiología.
      • No aplicar ningún tipo de crema o aceite en el pecho.
      • Ropa cómoda, no fajas.
    • Ecocardiograma Transtoracico pediátrico (convencional)

      Preparación

      • Para niños menores de 5 años, que tomen leche materna o tetero, traerlos con tres (3) horas sin comer y tres (3) horas sin dormir.
      • Para niños mayores de 5 años aplican las mismas recomendaciones que el paciente adulto.
      • Traerlos con ropa cómoda.
    • Ecocardiograma Transesofagico

      Preparación

      • Ayuno total 6 Horas antes de la cita.
      • Asistir acompañado por un adulto.
      • Traer estudios previos de cardiología.
      • Si el examen requiere sedación, debe solicitar cita por anestesia al call center (489700 opción 4) y haber sido valorado antes del procedimiento.
      • En caso de sangrado digestivo, cirugías recientes de esófago o estómago (últimos 4 meses) y alteraciones en la deglución; debe comunicarse con la enfermera jefe del servicio para definir el agentamiento (4897000 ext 6200).
      • En caso de estar en tratamiento con anticoagulantes (warfarina, enoxaparina, rivaroxaban, etc), debe comunicarse con la enfermera jefe del servicio (4897000 ext 6200). Debe traer reporte de examen de PT e INR reciente (menos de una semana) si esta en manejo con warfarina.
      • Cabello recogido.
    • Monitoreo de tensión arterial (24 horas)

      Preparación

      • Disponer de dos horarios (a la misma hora) durante dos días consecutivos, uno para la colocación del equipo y otro para el retiro.
      • Venir con ropa cómoda (camisa preferiblemente no licrada, sudadera, tenis de amarrar).
      • No aplicarse talcos ni cremas sobre el pecho.
      • El monitor no debe ser retirado.
      • El equipo no debe ser golpeado.
      • No se debe bañar con el equipo ni mojarlo.
      • En el día el aparato toma la tensión cada 15 a 20 minutos y en la noche cada 30 minutos.
      • Realizar la rutina diaria normal.
    • Ecocardiograma estrés farmacológico

      Preparación

      • Ayuno de cuatro (4) horas. La última ingesta de comida debe ser líquida.
      • Asistir en ropa cómoda (tenis de amarrar) y cabello recogido.
      • No aplicarse talcos ni cremas sobre el pecho.
      • No tomar Alcohol, café, ni consumir cigarrillo.
      • No realizar ejercicio antes del examen.
      • Si el paciente tiene diabetes, no debe tomar los medicamentos de la diabetes ni aplicar la insulina el día del examen. Los medicamentos pueden consumirse luego del procedimiento y según las indicaciones del médico.
      • No portar joyas.
      • Asistir con un acompañante adulto.
      • Traer los exámenes de cardiología previos.
      • Si está tomando uno de los siguientes medicamentos: Metroprolol, Propanolol, Betaloc, o todos los terminados en LOL, deben suspenderse 24 horas antes del examen previa autorización de su médico tratante.
    • Holter cardiaco

      Preparación

      • Disponer de dos horarios (a la misma hora) durante dos días consecutivos, uno para la colocación del equipo y otro para el retiro.
      • Venir con ropa cómoda (camisa preferiblemente no licrada, sudadera, tenis de amarrar).
      • No aplicarse talcos ni cremas sobre el pecho.
      • El monitor no debe ser retirado.
      • El equipo no debe ser golpeado.
      • No se debe bañar con el equipo ni mojarlo.
      • No es necesario suspender ningún medicamento.
      • Realizar la rutina diaria normal.
  • Apoyo diagnóstico – Gastroenterología
    • Endoscopia o esófago gastroduodenoscopia

      Preparación

      • El procedimiento tiene una duración de 45 minutos
      • Presentarse al procedimiento con ayuno de seis (6) horas
      • Llevar los exámenes anteriores para ser revisados por el gastroenterólogo o anestesiólogo, en caso se ser requeridos.
      • Presentarse con ropa cómoda.
      • Presentarse con un acompañante adulto
      • Llevar documentos (orden médica, autorización por asegurador, documento de identidad, carnet de aseguradora).
      • Si la entidad aseguradora no autoriza el procedimiento con sedación, el examen se realizará sin sedación sólo si el paciente lo autoriza.
      • Si se realiza proceso de disección endoscópica (extracción de lesiones previamente demostradas) se deben traer pruebas de coagulación.
    • Colonoscopia

      Preparación

      • Día anterior al examen: Dieta líquida clara desde las 11:00 am (agua, aromática, consomé, te,) y gelatina light (no roja).
      • No consumir lácteos.
      • Inicie la toma de Polietilenglicol con electrolitos desde las 2:00pm.
      • Ingiera el contenido de la solución preparada en un litro de agua, tomando un vaso cada 15 minutos hasta terminar los cuatro (4) litros indicados.
      • El día del examen asistir con ayuno de 8 horas.
      • Dos o tres días antes del procedimiento tomar Bisacolido 1 tableta antes de cada comida.
      • Preparación de polietilenglicol con electrolitos: Adquiera cuatro (4) sobres de polietilinglicol con electrolitos.
      • Disolver el contenido de cada sobre de polietilinglicol con electrolitos en un (1) litro de agua, para un total de cuatro (4) litros de solución.
      • Agite utilizando preferiblemente un envase cerrado con tapa.
      • Mantener refrigerada la mezcla mientras la consume según las indicaciones.
      • Recomendaciones: Tomar abundante agua seis horas antes del procedimiento.
      • Llevar los exámenes anteriores para ser revisados por el gastroenterólogo o anestesiólogo, en caso de ser requeridos.
      • Presentarse con ropa cómoda el día del examen.
      • Asistir con ayuno según indicación.
      • Presentarse acompañado de un adulto.
      • Llevar documentos (orden médica, autorización por aseguradora, documento de identidad, carnet de aseguradora).
      • Esta preparación se utiliza para: Rectosigmoidoscopia duración 60 minutos.
      • Colonoscopia duración 60 minutos.
      • Colonoscopia más polipectomia 60 minutos.
      • Polipectomia colonoscópica traer resultado de pruebas de coagulación.