PROPÓSITO
Brindar lineamientos de acompañamiento de los pacientes en cada una de las clínicas en los diferentes servicios.
ALCANCE
Lineamientos aplican para la Clínica del Country y la Clínica La Colina
CONTENIDO
- Servicio al paciente realiza verificación y asesoría de:
- Indicación de acompañante.
- Horario de visita de acompañante.
- Diligencia boleto de acceso
- Verificación de Kit o elementos de protección, si aplica
- Carta de compromiso para acompañantes de paciente COVID (CLI-FOR-07) se debe diligenciar en el servicio donde se indica la hospitalización (Urgencias, Cirugía, UCI u Hospitalización directa en piso) y debe reposar en la carpeta física de la historia clínica del paciente.
- Ingreso al piso de hospitalización: El personal de seguridad recibe boleto de acceso que previamente diligenció experiencia del paciente en el área de información a todos los acompañantes que pasaron por este punto. El área de seguridad diligencia formato de control de ingreso de acompañantes, adicional verifica que en la habitación no se encuentren más de dos acompañantes. Los cambios de acompañante podrán realizarse en los pisos, sin embargo se le indicará al acompañante saliente que no puede permanecer en la sala de espera y debe retirarse de la Institución con el fin de controlar el aforo de personas en la Clínica. En los casos de difícil manejo, Experiencia del Paciente realizará el acercamiento para orientar a los acompañaste sobre los lineamientos de ingreso y los horarios.
- Los elementos de protección personal (si aplica) se deben colocar previo al ingreso al cubículo/habitación del paciente asegurando primero el lavado de manos.
- Se autoriza el ingreso de todo mayor de 14 años en compañía de un adulto.
- Para el caso de los niños menores de 14 años, se permitirá el ingreso si y solo si:
- El Médico tratante lo considera pertinente dadas las condiciones del paciente y el menor de edad que ingresa como visita. Se debe tener en cuenta el manejo de Humanización no solo del paciente sino también del niño que ingresa como visita para no generar una afectación emocional dada la situación actual del paciente.
- La Enfermera de piso informa al Asesor de Experiencia del Paciente ubicado en información o en Hospitalizacion, que el médico tratante dio su VoBo para el ingreso del menor de 14 años.
- Es importante aclarar que Experiencia del Paciente NO autoriza ningún ingreso de menores de 14 años sin el previo aviso del Jefe de Enfermeria de piso o el Médico tratante. Por lo cual es necesario, que si se autoriza se informe inmediatamente y se garantice la comunicación para evitar inconvenientes en el ingreso a la clínica.
RECOMENDACIONES PARA SER ACOMPAÑANTE
El acompañante debe cumplir todo el tiempo con las siguientes indicaciones:
- Realizar Higiene de mano antes y después de tocar al familiar o cualquier superficie.
- Utilizar mascarilla facial (tapabocas) de forma permanente cubriendo nariz y boca, sin importar el diagnóstico del paciente. Esta debe ser cambiada después de 6 horas de uso continuo. El paciente debe cumplir estas mismas indicaciones. El personal de enfermería entregará las mismas en horarios establecidos.
- De acuerdo a la condición del familiar, puede llegar a requerir otro tipo de elementos de protección personal que serán indicados por enfermería o el médico tratante.
- El acompañamiento está limitado de manera exclusiva a la habitación, solo se permite la presencia de un familiar por habitación. No es permitido la circulación ni permanencia de acompañantes en pasillos, salas de espera o cafeterías.
FUNCIÓN DEL ACOMPAÑANTE:
La participación de un acompañante en el autocuidado del paciente es muy importante, por esa razón somos conscientes de lo necesario que es contar con el acompañamiento de un familiar para el paciente. Recomendamos siempre darle continuo ánimo y apoyo en este proceso de recuperación, en el cual el acompañante será esa mano amiga y de fortaleza para que nuestro paciente mejore lo más pronto posible.
Además es importante resaltar que el acompañante es parte fundamental durante el manejo de la enfermedad del paciente, por lo cual es necesario el apoyo en la atención de necesidades básicas del Paciente.
TIPS EN LA MISIÓN DEL ACOMPAÑANTE:
- Nunca dejar al familiar solo, acompañarlo a ingresar al baño y evitar así, algún riesgo de caída.
- Promover siempre la iluminación y ventilación dentro de la habitación para contar con un ambiente más cálido, cómodo y seguro.
- Hablarle de cosas que le gusten y si se encuentra desorientado, intentar traerlo a la realidad, contarle dónde está, qué día es, quién es, hablarle sobre la familia y mantenerle sus conversaciones habituales.
- Un masaje con aceite o crema humectante ayuda a la recuperación de la piel y es una demostración de cariño, aparte de ser un buen estímulo para el paciente.
- Acompañarlo a deambular por la habitación, a realizar cambios de posición, hacerlo partícipe de su autocuidado, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad emitidas por el equipo de salud.
- Motivar a comer, la recuperación nutricional es primordial en la mejoría de cualquier enfermedad, teniendo en cuenta las recomendaciones correspondientes al estado de salud.
- Incentivar al familiar para que realice actividades lúdicas como juegos y lectura.
- No olvidar que la habitación debe permanecer ordenada y con la menor cantidad de elementos personales. Es importante llevar los elementos de valor a la casa.
Trabajamos permanentemente por prestar una atención cálida y humana, y creamos estrategias para acercar las familias a nuestros pacientes.
HORARIOS Y OBSERVACIONES DE ACOMPAÑAMIENTO EN LAS CLINICAS
AREAS COVID ADULTO:
Para el ingreso del familiar o acompañante a las áreas COVID (UCI Intensivo e Intermedio Adulto, pacientes con cánulas de alto flujo y Hospitalización) es necesario:
SERVICIO |
DIAS PERMITIDOS |
HORARIO |
TIPO DE PROTECCIÓN |
UCI ADULTO COVID (PACIENTE CONFIRMADO) |
Domingo a Domingo Se autoriza el ingreso de (UN) único acompañante, sin cambio en la unidad posterior a los 7 días desde el ingreso para pacientes con Covid activó. |
Domingo a Domingo de 4:00 pm a 5:00 pm. |
-
Uso de Respirador N95.
-
Al ingreso a la habitación se entregara bata y guantes
-
Higiene de manos.
|
HOSPITALIZACIÓN ADULTO COVID (PACIENTE CONFIRMADO) |
Domingo a Domingo Máximo (2) acompañantes en la habitación. |
Todos los días de 8:00 am a 8:30 pm Excepciones de horario para pacientes en fin de vida o con requerimiento de acompañante permanente. |
-
Uso de Respirador N95
-
Si el paciente tiene algún tipo de precauciones de aislamiento el acompañante deberá utilizar los elementos de protección personal específicos para cada uno
-
Higiene de manos.
|
Excepciones:
Las excepciones serán definidas por el médico tratante quien restringirá o ampliara el número de visitas de pacientes de acuerdo con la condición clínica
ÁREAS NO COVID ADULTO:
SERVICIO |
DIAS PERMITIDOS / DISTRIBUCION POR CAMAS |
HORARIO |
TIPO DE PROTECCIÓN |
HOSPITALIZACIÓN Y CIRUGÍA |
Domingo a Domingo Máximo (2) acompañantes en la habitación. |
Todos los días de 8:00 am a 8:30 pm* |
-
Mascarilla convencional quirúrgica
-
Excepción: Si el paciente tiene algún tipo de precauciones de aislamiento el acompañante deberá utilizar los elementos de protección personal específicos para cada uno.
-
Higiene de manos.
|
Excepciones:
Las excepciones serán definidas por el médico tratante quien restringirá o ampliara el número de visitas de pacientes de acuerdo con la condición clínica
UCI
SERVICIO |
DIAS PERMITIDOS / DISTRIBUCION POR CAMAS |
HORARIO |
TIPO DE PROTECCIÓN |
UCI ADULTOS PACIENTES VENTILADOS |
Domingo a Domingo Se autoriza el ingreso de (UN) único acompañante, sin cambio en la unidad |
Todos los días de: 9:00 am a 11:00 am 3:00 pm a 5:00 pm Sin restricción de número de cama |
-
Mascarilla convencional quirúrgica.
-
Excepción: Si el paciente tiene algún tipo de precauciones de aislamiento el acompañante deberá utilizar los elementos de protección personal específicos para cada uno.
-
Higiene de manos (En caso de ingreso a UCIs lavado de manos en los filtros de ingreso).
|
UCI ADULTOS PACIENTE CON MÚLTIPLES PATOLOGÍAS QUE SE ENCUENTREN DESPIERTOS |
Domingo a Domingo Se autoriza el ingreso de (UN) acompañante con 1 cambio máximo en la unidad |
Todos los días de: 10:00 am a 4:00 pm Jornada continua. |
-
Mascarilla convencional quirúrgica.
-
Excepción: Si el paciente tiene algún tipo de precauciones de aislamiento el acompañante deberá utilizar los elementos de protección personal específicos para cada uno.
-
Higiene de manos (En caso de ingreso a UCIs lavado de manos en los filtros de ingreso).
|
UCI ADULTOS PACIENTE CON INFECCIONES ALTAMENTE CONTAGIOSAS |
Domingo a Domingo Se autoriza el ingreso de (UN) único acompañante, sin cambio en la unidad |
Todos los días de: 4:00 pm a 5:00 pm |
-
Mascarilla convencional quirúrgica.
-
Excepción: Si el paciente tiene algún tipo de precauciones de aislamiento el acompañante deberá utilizar los elementos de protección personal específicos para cada uno.
-
Higiene de manos (En caso de ingreso a UCIs lavado de manos en los filtros de ingreso).
|
Excepciones:
serán definidas por el médico tratante quien restringirá o ampliara el número de visitas de pacientes de acuerdo con la condición clínica.
UNIDAD NEONATAL:
SERVICIO |
DIAS PERMITIDOS / DISTRIBUCION POR CAMAS |
HORARIO |
TIPO DE PROTECCIÓN |
UCI NEONATAL |
Domingo a Domingo |
Permitir el acceso las 24 horas a Papá y Mamá. En la noche después de 8:00pm, solo se permitiría el ingreso de uno de los dos. Nota: En caso de no contar con papá o mamá se permitirá ingreso de persona autorizada por papá o mamá en reemplazo de alguno de los dos. |
-
Mascarilla convencional quirúrgica.
-
Excepción: Si el paciente tiene algún tipo de precauciones de aislamiento el acompañante deberá utilizar los elementos de protección personal específicos para cada uno.
-
Higiene de manos (En caso de ingreso a UCIs lavado de manos en los filtros de ingreso).
|
Excepciones:
Las excepciones serán definidas por el médico tratante quien restringirá o ampliara el número de visitas de pacientes de acuerdo con la condición clínica.
PEDIATRIA:
Para el ingreso del familiar a las UCI Pediátrica y Hospitalización Pediatría es necesario:
SERVICIO |
DIAS PERMITIDOS / DISTRIBUCION POR CAMAS |
HORARIO |
TIPO DE PROTECCIÓN |
UCI PEDIÁTRICA E INTERMEDIO |
Domingo a Domingo |
(1) Acompañante las 24 horas, cambio de turno entre papá y mamá o persona autorizada por alguno de ellos dos en cualquier momento
Normas de ingreso a UCI:
- No uso de celular en el cubículo.
- No se permite sentarse o acostarse en la cama del paciente.
- Asistir con ropa cómoda tipo sudadera.
- Seguir recomendaciones del personal asistencial en la unidad.
|
-
Mascarilla convencional quirúrgica.
-
Excepción: Si el paciente tiene algún tipo de precauciones de aislamiento el acompañante deberá utilizar los elementos de protección personal específicos para cada uno.
-
Higiene de manos (En caso de ingreso a UCIs lavado de manos en los filtros de ingreso).
|
HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA |
Domingo a Domingo |
Domingo a Domingo 7:00 am a 9:00 pm pueden estar los (2) papás o una persona autorizada por ellos, no más de 2 personas en la habitación. En las horas de la noche solo se permite un acompañante
|
-
Mascarilla convencional quirúrgica.
-
Excepción: Si el paciente tiene algún tipo de precauciones de aislamiento el acompañante deberá utilizar los elementos de protección personal específicos para cada uno.
-
Higiene de manos (En caso de ingreso a UCIs lavado de manos en los filtros de ingreso).
|
Excepciones:
Las excepciones serán definidas por el médico tratante quien restringirá o ampliara el número de visitas de pacientes de acuerdo con la condición clínica.
URGENCIAS ADULTOS:
Todos los pacientes ingresan con (UN) acompañante y después de la consulta es donde se determina si continua con acompañante en los siguientes casos:
- Cubículos independientes en observación, hidratación o consultorio.
- Condiciones especiales mencionadas: adulto mayor, discapacidad, etc.
- Paciente que queda en sala de espera pero que el médico tratante por alguna condición como ansiedad, adolescente etc., considera debe permanecer acompañado durante el resto de la atención.
Si los pacientes van a ser trasladados a una imagen diagnostica u procedimiento fuera del cubículo solo puede ir acompañado en los casos de pacientes con condición especial, de lo contrario el acompañante debe quedarse en el cubículo.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Todos los pacientes ingresan con máximos (DOS) acompañante y después de la consulta es donde se determina si continua con acompañante.