Empieza el 2022 previniendo algunas enfermedades que podrías sufrir en el futuro 

Publicado | 25 / 1 / 22

Empieza el 2022 previniendo algunas enfermedades que podrías sufrir en el futuro

 

 

Los cambios que han traído las nuevas tecnologías – desde ritmos de trabajo acelerados, nuevos hábitos alimenticios y una mayor exposición al estrés – han demostrado repercusiones en los estilos de vida y afectarán la condición de salud de las personas. Las enfermedades cardiacas tempranas, los accidentes cerebrovasculares, algunos tumores colorrectales y la hipertensión arterial estarían asociados algunos hábitos que estás a tiempo de cambiar, ahora que empieza el nuevo año:

 

Protege la salud de tu corazón

 

El número de jóvenes que sufren de enfermedad cardiaca antes de los 45 años va en aumento. Las dietas ricas en grasas, proveniente del consumo en exceso de comidas rápidas, ha favorecido la acumulación de ‘colesterol malo’ y, en consecuencia, el riesgo de ataque cardiaco, infarto cerebral y diabetes. Un estudio publicado por Journal of the American College of Cardiology (2020) encontró que una exposición más temprana a las grasas malas causa daño a las arterias de manera acumulativa e irreversible, desde la adolescencia, y se manifiesta en enfermedad cardiaca o arterioesclerosis durante la mediana edad.

 

La importancia de la alimentación balanceada

 

El sobrepeso y la obesidad son un factor de riesgo determinante para desarrollar enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares o generar enfermedades en las articulaciones como la osteoartrosis. El exceso de azúcares refinadas, conservantes, carnes rojas y harinas en su alimentación, puede desencadenar diabetes mellitus tipo 2.

 

Hamburguesas, pizzas y embutidos, con mesura

 

La Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer determinaron que existe una relación de las carnes rojas y carnes procesadas, como salchichas, jamones, tocinetas u otras que contengan conservantes, con el desarrollo de tumores colorrectales. Si bien, no es el único factor determinante para llegar a padecer la enfermedad, asegúrate de mantener un hábito de alimentación balanceado que integre frutas, verduras y hortalizas, así como granos ricos en proteína como lentejas, soja o semillas de girasol.

 

El estrés afecta tu calidad de vida

 

Jornadas laborales extensas, responsabilidades y situaciones de la vida personal, pueden ser detonantes para el estrés. Es importante mantenerlo controlado, pues un nivel alto y constante de cortisol, la hormona que libera el cuerpo en respuesta a este estímulo, podría desarrollar síndrome de Cushing —enfermedad que aparece cuando el cuerpo produce mucha hormona cortisol a lo largo del tiempo y es causante de afecciones como pérdida de masa ósea, debilidad muscular y en ocasiones diabetes tipo 2— así como hipertensión arterial o fatiga.

 

 

Fuentes consultadas:

 

https://baptisthealth.net/baptist-health-news/es/mas-adultos-menores-de-45-anos-enfrentan-enfermedad-cardiaca-en-etapa-temprana/

 

https://www.acc.org/latest-in-cardiology/journal-scans/2020/09/22/19/14/time-course-of-ldl-cholesterol

https://www.fundaciondiabetes.org/general/articulo/280/la-obesidad-y-el-sobrepeso-durante-el-confinamiento

https://cienciasdelasalud.blogs.uoc.edu/cuales-seran-las-enfermedades-en-el-futuro/

 

https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Obesidad-un-factor-de-riesgo-en-el-covid-19.aspx

 

https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2021/firma-genetica-carne-roja-cancer-colorrectal

 

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cushing-syndrome/symptoms-causes/syc-20351310

 

 

https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/lo-que-haga-hoy-puede-prevenir-enfermedades-del-corazon-en-el-futuro

 

Imágenes tomadas de: https://www.freepik.es/fotos/v... de Viajes creado por wavebreakmedia_micro - www.freepik.es>