
+601 489 7000 | Bogotá (24 horas)
Publicado |
La
osteoporosis es una enfermedad que produce una disminución de la
densidad de la masa ósea, lo que hace que los huesos se debiliten,
sean porosos y quebradizos. En algunos casos puede ser tan grave que
una caída leve, toser o agacharse puede causar una fractura,
generalmente en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.
¿Quiénes son más propensos de sufrir esta enfermedad y sus principales causas?
Durante las primeras etapas de la vida los huesos se encuentran en constante desarrollo. Cuando se llega a los 30 a 35 años, las personas alcanzan su masa ósea máxima, y a partir de allí esta masa se pierde más rápido de lo que se cree. Para saber si se va a tener osteoporosis, se deben tener en cuenta distintos factores de riesgo como:
- Mujeres en posmenopausia o mayores tienen más riesgo de tener la enfermedad. También tienen mayor prevalencia las razas blancas y asiáticas.
- El factor hereditario puede ser determinante, en especial, si alguno de los padres tuvo fractura de cadera.
- Quienes tienen una estructura corporal pequeña, tienden a tener mayor riesgo.
- Pacientes que hayan tenido tratamientos contra el cáncer de próstata o cáncer de mama.
- Personas con problemas de tiroides, las glándulas paratiroides o suprarrenales. También influye quienes tengan enfermedad celiaca, renal, hepática, lupus, mieloma múltiple y artritis reumatoide.
- Quienes tengan una dieta con bajo consumo de calcio, trastornos alimenticios o cirugías bariátrica y gastrointestinal.
- También influye un estilo de vida sedentario, consumo excesivo de alcohol o tabaquismo.
Diagnóstico y tratamiento
Si bien es una enfermedad silenciosa, con los chequeos médicos regulares se puede hacer una prevención temprana de la misma o indicar el tratamiento más indicado para cada paciente.
El objetivo del tratamiento de la osteoporosis es la reducción del número de fracturas por fragilidad. Los especialistas recomendarán mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada rica en calcio, evitar el consumo de tabaco y de alcohol, así como realizar ejercicio diariamente con control para evitar caídas; además, algunas personas pueden requerir suplementos de calcio y vitamina D que deben ser siempre suministrados por un profesional. De igual forma, también se pueden iniciar tratamientos antirresortivo (evita la pérdida de masa ósea) u osteoformador (estimula la formación de nuevo hueso).
¿Cómo prevenir?
- Mantener un peso corporal adecuado.
- Consumir proteína de acuerdo a la edad y opción alimentaria (vegetarianismo y veganismo). Para los adultos se sugiere ingerir 0.8 gramos a 1.5 gramos por kilo de peso.
- Ingerir calcio diariamente, los hombres y mujeres que tienen entre 18 y 50 años necesitan 1000 miligramos. La cantidad incrementa a 1200 miligramos cuando las mujeres tienen 50 años y los hombres 70 años.
- Realizar ejercicio diario en donde se combine fuerza y equilibrio.
- La vitamina D mejora la capacidad del cuerpo para absorber el calcio y mantiene la salud de los huesos. Ésta se puede obtener a través de la luz solar, pero si no hay buena fuente por el confinamiento, uso de protector solar o lugares con poco acceso, se puede obtener a través de suplementos según lo indique el médico.